Skip to content
Back Home
  • Qué es AsF
  • Escuelas
    • Moria, One Happy Family y Kara Tepe (Lesbos, Grecia)
    • Zaatari (Jordania)
    • Wkro (Etiopía)
    • Tinduf (Argelia)
    • Fundación Vicente Ferrer – Anantapur (India)
    • Azraq (Jordania)
    • Athos (Grecia)
    • Lhassa (Tíbet)
  • Cursos
    • Clases particulares
    • Cursos de ajedrez
  • Servicios
  • Colabora
  • Patrocinadores
  • Noticias
  • Vídeos
  • Tienda
  • Descargas
  • Contacto
  • Search
Back Home
  • Search
  • Qué es AsF
  • Escuelas
    • Moria, One Happy Family y Kara Tepe (Lesbos, Grecia)
    • Zaatari (Jordania)
    • Wkro (Etiopía)
    • Tinduf (Argelia)
    • Fundación Vicente Ferrer – Anantapur (India)
    • Azraq (Jordania)
    • Athos (Grecia)
    • Lhassa (Tíbet)
  • Cursos
    • Clases particulares
    • Cursos de ajedrez
  • Servicios
  • Colabora
  • Patrocinadores
  • Noticias
  • Vídeos
  • Tienda
  • Descargas
  • Contacto

El próximo sábado, 8 de mayo de 2019, de 12 a 14h, Ajedrez sin Fronteras estará en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Callao (7ª planta). Primero habrá un debate sobre la historia y los beneficios del ajedrez, y a continuación se jugarán unas partidas. Quien […]

Ajedrez sin Fronteras en Ámbito Cultural de Callao

Kramnik vs Boixeda

El sábado día 24 de noviembre del año en curso, el Dr. Pablo Boixeda hizo unas tablas muy honrosas contra el ex campeón del mundo Vladimir Kramnik. Eran unas simultáneas dadas por este ilustre ajedrecista en Madrid contra treinta rivales. Fue esta la última partida que permaneció hasta el final. […]

Kramnik vs Boixeda (½–½)

Protocolos de enseñanza, programa de Ajedrez sin Fronteras

Dentro del protocolo habitual que usamos en Ajedrez sin Fronteras en la enseñanza de este arte ciencia, queremos destacar hoy el uso de las aperturas y defensas más comunes en la fase de iniciación. Generalmente, en la fase preliminar de la enseñanza usamos el Sistema Londres-Pereyra (de muy fácil comprensión) […]

Protocolo de enseñanza en las escuelas de Ajedrez sin Fronteras

Uno de los propósitos de este breve trabajo es el de considerar la idea de que el entrenamiento con la disciplina extraescolar “ajedrez” es beneficiosa en el plano académico e intentar especificar en qué áreas de este son más reforzantes y se evidencian mejor. Con el fin de ser concretos […]

El ajedrez y la psicología

Alfil Educa

Estos ajedreces artesanales han sido diseñados por los alumnos de la sicóloga canaria Lorena Afonso para Ajedrez sin Fronteras. Hoy gracias a estas nobles y comprometidas gentes, docenas de niños refugiados en Lesbos, pueden llevarse al cole su ajedrez y disfrutar de este hermoso arte ciencia. Gracias a Lorena y […]

Agradecimientos a Alfil Educa

Soziable

Recientemente Ajedrez sin Fronteras ha aparecido en Soziable, el “portal dedicado a la sostenibilidad y a la transformación social”. Os dejamos aquí el enlace: https://www.soziable.es/tercer-sector/ajedrez-para-mejorar-el-mundo

Ajedrez para mejorar el mundo

Alfonso X el Sabio

Esto es un artículo escrito por Álvaro van den Brule, aparecido el 23 de junio de 2018 en El Confidencial. Se puede leer el original aquí. Recientemente tuve la oportunidad de acceder a la privilegiada y hermosa biblioteca que tiene en Madrid el probablemente mayor erudito que hay en este país sobre […]

La afición desconocida de Alfonso X el Sabio

Manuel Pérez Candelario, sexto español que supera los 2.600 puntos Elo

Compartimos esta noticia sobre el Gran Maestro Manuel Pérez Candelario, capitán del Club Magic Extremadura: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/deportes/perez-candelario-sexto-espanol-supera-2-600-puntos-elo_1087220.html

Pérez Candelario, sexto español que supera los 2.600 puntos Elo

Hoy hablaremos sobre las piezas mágicas de ajedrez. A lo largo de la historia, algunos seres humanos desbordantes de creatividad han dado en inventar hasta cientos de variantes del juego del ajedrez. De hecho, el ajedrez que conocemos en nuestra cultura, no es más que una variante de otros juegos […]

Ajedrez de Capablanca y piezas mágicas

piscifactoria

El próximo lunes, 9 de abril, Álvaro van den Brule ofrecerá una clase abierta en La Piscifactoría. Para más información, pulsar en la foto para ver la página del evento:

Clase abierta en La Piscifactoría

Entrevista en la revista Ajedrez Social y Terapéutico del Club Magic Extremadura

En el pasado mes de mayo, Álvaro van den Brule fue entrevistado en la revista de Ajedrez Social y Terapéutico del Club Magic Extremadura. Os dejamos aquí el enlace a la publicación y una reproducción electrónico-facsímil: http://clubdeajedrezmagicdeportivosocial.es/

Entrevista en Ajedrez Social y Terapéutico

Victoria del Gran Maestro Manuel Pérez Candelario

Queríamos hacer eco de la victoria del Gran Maestro extremeño Manuel Pérez Candelario en el 45º Abierto Internacional de La Roda, celebrado del 28 de marzo al 1 de abril en Albacete. Desde Ajedrez sin Fronteras le mandamos un saludo. Podéis leer la noticia completa en Marca: http://www.marca.com/ajedrez/2018/04/02/5ac163e5268e3e5f438b4583.html

Victoria de Manuel Pérez Candelario

Inmortales, Morphy contra Isouard

Las inmortales son las partidas más espectaculares jugadas a lo largo de la historia del ajedrez. Por la genialidad de las jugadas han conseguido ser inmortales y han alcanzado a trascender en el tiempo. Los jugadores de estas partidas han sido los jugadores más notables de la historia. Una de […]

Partidas inmortales: Morphy contra Isouard

Hablamos en tiempos pasados del célebre mansubat de La princesa Dilaram. A pesar de lo que dijese el nativo almorteño al respecto, lo cierto es que no hay constancia alguna sobre la historia original. Probablemente es algo que inventó sobre la marcha el individuo que hizo la primera compilación de […]

Dilaram reloaded y Alfonso X

Ajedrez a ciegas

El ajedrez a ciegas es una modalidad que consiste en jugar sin tablero y sin ver las piezas. Es todo un espectáculo. El único instrumento es la mente y la memoria. De esta manera hay que memorizar las 32 piezas y 64 casillas, tanto las propias como las del rival. […]

Ajedrez a ciegas

Todos hemos escuchado mil veces la relación del Problema de la Doncella o de la Princesa Dilaram, uno de los más conocidos mansubat. Estos mansubat eran problemas del ajedrez de la época (shatranj) compuestos por maestros árabes, como nos recordaba Álvaro van den Brule en uno de sus artículos de […]

Dilaram

Pages

  • Escuelas
  • Wkro (Etiopía)
  • Tinduf (Argelia)
  • Cursos
  • Clases particulares
  • Cursos de ajedrez
  • Vídeos
    • Entrevista para “Mágicos Momentos”
    • Entrevista en Cooltura Escacs
    • Kara Tepé (Lesbos)
    • La aventura del saber (RTVE)
    • ACNUR – Ajedrez sin Fronteras en Al Zaatari
    • Boas tardes
  • Qué es AsF
  • Servicios
  • Colabora
  • Artículos
  • Contacto
  • Contact
  • Videos
  • Fundación Vicente Ferrer – Anantapur (India)
  • Collaborate
  • What is AsF
  • Azraq (Jordania)
  • Zaatari (Jordania)
  • Schools
  • Zaatari (Jordan)
  • Gracias
  • Privacy Policy
  • Descargas
  • Shop
  • Cart
  • Checkout
  • My account
  • Política de privacidad
  • Moria, One Happy Family y Kara Tepe (Lesbos, Grecia)
  • Chess courses
  • Private classes
  • Courses
  • Patrocinadores
  • Sponsors
  • Athos (Grecia)
  • Lhassa (Tíbet)

Política de privacidad • Privacy policy

© 2025 Ajedrez sin fronteras – All rights reserved

Powered by WP – Designed with the Customizr theme

 

Loading Comments...
 

You must be logged in to post a comment.