Queríamos hacer eco de la victoria del Gran Maestro extremeño Manuel Pérez Candelario en el 45º Abierto Internacional de La Roda, celebrado del 28 de marzo al 1 de abril en Albacete. Desde Ajedrez sin Fronteras le mandamos un saludo. Podéis leer la noticia completa en Marca: http://www.marca.com/ajedrez/2018/04/02/5ac163e5268e3e5f438b4583.html
Noticias
Las inmortales son las partidas más espectaculares jugadas a lo largo de la historia del ajedrez. Por la genialidad de las jugadas han conseguido ser inmortales y han alcanzado a trascender en el tiempo. Los jugadores de estas partidas han sido los jugadores más notables de la historia. Una de […]
Hablamos en tiempos pasados del célebre mansubat de La princesa Dilaram. A pesar de lo que dijese el nativo almorteño al respecto, lo cierto es que no hay constancia alguna sobre la historia original. Probablemente es algo que inventó sobre la marcha el individuo que hizo la primera compilación de […]
El ajedrez a ciegas es una modalidad que consiste en jugar sin tablero y sin ver las piezas. Es todo un espectáculo. El único instrumento es la mente y la memoria. De esta manera hay que memorizar las 32 piezas y 64 casillas, tanto las propias como las del rival. […]
Todos hemos escuchado mil veces la relación del Problema de la Doncella o de la Princesa Dilaram, uno de los más conocidos mansubat. Estos mansubat eran problemas del ajedrez de la época (shatranj) compuestos por maestros árabes, como nos recordaba Álvaro van den Brule en uno de sus artículos de […]
Dirijo desde el año 2008 un programa que se denomina “Nuestro ajedrez reinserta” en dos centros penitenciarios, los de Badajoz y Cáceres. Impartimos dos sesiones semanales de dos horas y media de duración durante nueve meses al año, y podemos albergar en cada aula hasta quince o veinte “internos”. Quiero […]
Entrevista a Álvaro van den Brule Arandia, fundador de Ajedrez sin Fronteras-Chess without Borders. ¿Qué te aporta como persona el proyecto de Ajedrez sin Fronteras? La satisfacción de ayudar a gentes desfavorecidas o desheredadas con lo que somos, como personas, aplicando una filosofía de humanidad y, al mismo tiempo, con […]
El Ajedrez960, Chess960, ajedrez aleatorio o Fischeraleatorio, es una variante del ajedrez inventada por el campeón norteamericano Bobby Fischer. Fue anunciada cuando ya estaba en el exilio político en 1996, en Buenos Aires. Utiliza el mismo tablero y piezas del ajedrez normal, y lo único que varía es la posición […]
La Fundación Kasparov, con la colaboración de AsF, inicia una campaña de recogida de donaciones para volver a Zaatari (Jordania) en 2018. Puedes leer toda la información aquí: http://www.kasparovfundacionajedrez.com/zaatari/ Y la página donde tiene lugar la recaudación de fondos es: https://www.goteo.org/project/el-ajedrez-un-puente-para-la-paz-y-para-la-vida Recordemos que Zaatari es un campo de refugiados sirios localizado […]
El pasado día 22 de enero, Arturo Martín recibió a Álvaro van den Brule en su programa Memoria de Delfín, de RNE (Radio Nacional de España). Álvaro explica los beneficios educativos y terapéuticos del ajedrez, y habla sobre la posible implantación del ajedrez como asignatura obligatoria en España. Puedes escuchar […]
Una partida de ajedrez se divide en tres partes: apertura, juego medio y final. Hoy vamos a centrarnos en recursos gratuitos para estudiar aperturas y finales. Para empezar una partida de ajedrez, lo primero que habrá que hacer es colocar las piezas en su sitio. Como os recordábamos hace poco: […]
Ajedrez Sin Fronteras (ASF) regresará en febrero al campo de refugiados de Zaatari (Jordania) para formar a más de un centenar de profesores, que luego podrán enseñar a su vez a las decenas de miles de niños que viven en estas instalaciones desde que huyeron de la guerra de Siria. […]
En este post vamos a enseñaros unos cuantos sitios web, principalmente gratuitos, con recursos para aprender ajedrez, jugar online, tácticas, aperturas, finales, estrategias, etc. Chess.com: es probablemente la página más completa. Tiene lecciones en vídeo, hay lecciones de ajedrez desde niveles básicos hasta estrategias avanzadas, puedes jugar online partidas de […]
Buscando por la red, hemos podido encontrar diferentes maneras de darle una segunda vida a materiales reciclados, que utilizamos cada día o que podemos encontrar en la naturaleza, para así fabricar unas piezas de ajedrez y poder practicar tanto como queráis. Pulsando en cada foto podéis acceder a la página […]
Sigue las actividades de Alfil Educa en Facebook y mira cómo se hicieron los ajedreces reciclados que llevamos la última vez a Jordania.
You must be logged in to post a comment.